Cali, 1 abril de 2025 – La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) se consolida una vez más como el epicentro de la literatura en Latinoamérica, y en esta edición, el sello editorial de la Universidad Santiago de Cali (USC) se hace presente con una destacada participación. A través de su espacio en la feria, la USC exhibe una serie de publicaciones innovadoras que abordan temáticas de gran relevancia académica y social.
Con un firme compromiso con la divulgación del conocimiento, el sello editorial USC presenta una variedad de títulos en diversas áreas del saber, incluyendo salud, educación, psicología, administración y ciencias sociales. Entre las novedades editoriales que captarán la atención del público en la FILBo, se encuentran:
📚 “Sin espinas en el cuerpo” de Gladys Zamudio Tobar, una obra que nos sumerge en una reflexión profunda sobre el bienestar y la resiliencia.
📚 “Psicología y salud mental durante el periodo de pandemia y postpandemia de COVID-19: Experiencias y construcciones desde la universidad” de Lucely Obando Cabezas y Edward Javier Ordóñez (QEPD), un análisis sobre los desafíos psicológicos en tiempos de crisis global.
📚 “Reconstrucciones racionales sobre la organización” de Lina Marcela Vargas-García y José Londoño-Cardozo, una mirada crítica a la gestión organizacional en el mundo contemporáneo.
📚 “Comunicar la memoria del conflicto armado en Colombia ¡Esta guerra no es mía!” de Olga Behar Leiser y Carolina Ardila Behar, una obra que aborda la construcción de memoria histórica en el país.
📚 “Proyección e Innovación Social: Volumen IV” de Jorge Eliecer Olaya Garcerá, un estudio sobre las iniciativas de innovación con impacto social.
📚 “Monitoreo gráfico y ventilatorio en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)” de Víctor Hugo Estupiñán Pérez, un libro técnico dirigido a profesionales de la salud.
📚 “Neuropsicología educativa, narrativa y proceso lector” de Álvaro Alexander Ocampo, que explora el aprendizaje y la neurociencia cognitiva aplicada a la educación.
📚 “El indígena desde el zapatismo: Un caso de centralidad política del indio – Edición Revisada” de Odín Ávila Rojas, una obra fundamental para comprender la lucha indígena en América Latina.
📚 “Voces de resistencia y escenarios de interpelación: pretextos para pensar la construcción de paz” de Alexander Luna Nieto, una reflexión sobre el posconflicto en Colombia.
📚 “Tejiendo Cauca: relatos de vida y territorio” de Alexander Luna Nieto, un acercamiento a las historias y vivencias del suroccidente colombiano.
📚 “Revascularización miocárdica: Tópicos selectos para profesionales de la salud” de Jorge Enrique Daza Arana y Heiler Lozada Ramos, una obra de referencia en el campo de la cirugía cardiovascular.
📚 “Dientecitos saludables” de Gladys Zamudio Tobar, una obra educativa para promover la salud oral desde la infancia.
📚 “El Estado en el Cauca: Una aproximación investigativa actual” de Odín Ávila Rojas, un análisis de las dinámicas políticas en la región.
📚 “La investigación en administración: Enfoques y redes de cooperación científica” de José Londoño, un libro clave para el estudio de la gestión organizacional.
📚 “Perspectivas multidisciplinarias: Sobre los objetivos de desarrollo sostenible de educación, salud y género” de Alejandro Botero Carvajal, una obra alineada con la agenda 2030 de la ONU.
📚 “Gestión organizacional: Una mirada desde la investigación” de José Luis Duque Ceballos, que examina nuevos modelos administrativos.
📚 “Alcances en Neurociencias Cognitivas” (Tomo I, II y III) de Óscar Armando Erazo Santander, una serie de volúmenes sobre los avances en el estudio del cerebro.
📚 “Retos y perspectivas del derecho médico” de Jenifer Marín, un análisis de las regulaciones y desafíos en el ámbito legal de la salud.
El stand de la Universidad Santiago de Cali en la FILBo se convierte en un punto de encuentro para académicos, investigadores y lectores que buscan publicaciones de alta calidad. La presencia del sello editorial USC en este evento reafirma su compromiso con la producción de conocimiento y el impacto positivo en la sociedad.
📍 Invitamos a todos los asistentes a visitar nuestro stand en la FILBo 2025 y descubrir estas extraordinarias publicaciones.
Para más información sobre nuestras novedades editoriales, visita www.libreriausc.com.