
Editorial USC presenta su calendario de capacitaciones 2025
La Editorial de la Universidad Santiago de Cali (USC) ha anunciado su Calendario de Capacitaciones Editoriales 2025, una serie de encuentros académicos diseñados para fortalecer las competencias investigativas, editoriales y de producción científica.
Las capacitaciones estarán a cargo de reconocidos especialistas y académicos, quienes abordarán diversas temáticas clave, como:
📌 Metodología de la investigación en ciencias humanas – Ph.D. (C) Julián Andrés Gutiérrez Pisso (24 de febrero).
📌 Proyectos de inversión de las entidades del estado: retos y caminos de articulación – Ph.D. Claudia Lorena Burbano (27 de febrero).
📌 Taller de experiencias investigativas – Cord. Odín Ávila Rojas (28 de febrero).
📌 Investigación cualitativa y trastornos del estado de ánimo – Esp. Rocío Bonilla (12 de marzo).
📌 Escritura de artículos científicos en Trabajo Social – Ts. Diana Marcela Quirá Ordóñez (13 de marzo).
📌 Proyectos de desarrollo tecnológico e innovación – Ph.D. Wilfred Rivera (14 de marzo).
📌 Diseño y formulación de proyectos interuniversitarios e interinstitucionales en América Latina y el Caribe – Msc. María de los Ángeles Casafuz (21 de marzo).
📌 Formación para la investigación en la producción audiovisual – Msc (C) Julio Enrique Ocampo (24 de abril).
📌 Formación para la investigación: experiencias de aprendizaje en red – Msc. Diego Román Muñoz Bastidas (8 de mayo).
Este calendario de capacitaciones representa una gran oportunidad para investigadores, académicos y estudiantes interesados en fortalecer sus conocimientos en diferentes áreas de la investigación y producción científica.
Para más información, los interesados pueden comunicarse al correo 📧 publica@usc.edu.co o a la línea 📞 PBX: (602) 518 3000 Ext: 848 – 759.

Mayerly Toro Buriticá
Auxiliar de la Dirección General de Investigaciones
Universidad Santiago de Cali