Odín Ávila Rojas

Mexicano. Doctor en Ciencias Sociales (UAM-Xochimilco, Medalla al Mérito Académico). Maestría en Estudios Latinoamericanos (Mención honorífica, UNAM) y licenciado en Ciencia Política y Administración Pública (Mención honorífica, UNAM). Actualmente es director del Programa de Ciencia Política, Coordinador del Semillero Interdisciplinario en Ciencia Política y Derecho (ICIPOD) y Gestor Editorial de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali, Colombia.

Profesor e investigador de dedicación exclusiva en el Programa de Ciencia Política y el Programa de Doctorado de Derecho de la misma USC. Fue profesor de Tiempo Completo en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad del Cauca (2018- 2022). Integrante del Grupo de Investigación de GICPODERI (Grupo de investigación en Ciencia Política, Derecho y Relaciones Internacionales, clasificación A) de la USC. Investigador junior por Miniciencias. Integrante del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I, Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (México, CONAHCYT). Director de proyectos de investigación relacionados con debates sobre la descolonización, etnicidad, movimientos sociales, espacio y disputas territoriales, teoría política y Estado, así como aportes de intelectuales indígenas a las ciencias sociales. Par evaluador nacional e internacional.

El autor tiene más de 60 publicaciones nacionales e internacionales, entre artículos especializados e indexados, libros, capítulos de libros en colectivo y diversos textos interdisciplinarios entre la ciencia política, el pensamiento latinoamericano, la historia, la sociología, la filosofía y la antropología. Último libro publicado en la Universidad Santiago de Cali: Subjetividades Políticas Indígenas en Movimiento. Tres experiencias regionales latinoamericanas (2023). También en la misma institución educativa a nivel 148 superior coordinó el libro De Marx a las luchas actuales en una América Latina (2023), publicación que fue presentada en ferias de libro y universidades internacionales. Coordinador y editor invitado en números especiales de revistas indexadas nacionales e internacionales (A1).

Conferencista y ponente nacional e internacional. Asesor y gestor en los procesos de publicación e investigación en los campos de las ciencias sociales y humanidades en distintas universidades públicas y privadas en América Latina.