-
Los sueños en la poesía
0Las Moiras tuvieron su origen, por intervención procreadora del mismo dios Zeus. De tal manera, que toda la inventiva imaginaria, la alegoría mágica, como también, la concepción mítica, dependían d este séquito astral potestativo y regente del cosmos.
-
Manual de Educación en Neurociencia del Dolor
0El dolor es una experiencia desagradable asociada o no a una lesión tisular, los avances en dolor nos llevan a contemplar modelos de intervención que adopten una perspectiva biopsicosocial como ocurre en las intervenciones educativas
-
Manual de Pediatría
0Este Manual de Pediatría, es fruto del esfuerzo de profesionales íntegros y, sobre todo, de seres humanos formidables con una vasta experiencia y férrea vocación al servicio de la educación de jóvenes ávidos de conocimientos, ansiosos de compartir saberes y experiencias que ayuden a los diferentes actores en formación del sector salud.
-
Manual de Presupuesto Municipal
0Nuestra novena edición incorpora nuevos términos y capítulos que complementan la concepción integral del manejo de las finanzas públicas (municipales y departamentales) la cual no se puede desligar del Sistema de la Planeación, para cumplir con los objetivos que el administrador público debe imponerse, de satisfacer las necesidades y elevar el nivel de vida, crecimiento y desarrollo de la población.
-
Manual de seguridad Acuática en aguas confinadas”La prevención en nuestras manos, una experiencia de vida”
0El siguiente texto desarrolla el concepto de seguridad acuática en aguas confinadas. En principio se expone la normatividad colombiana vigente. En cuyo caso se comprenderá todas las exigencias higiénico-sanitarias y de seguridad industrial que deben cumplir los administradores de piscinas en el territorio nacional.
-
Manual de Técnicas de Alta Montaña: “Bitácora de un expedicionario”
0El Manual de Técnicas de Alta Montaña es una recopilación de habilidades y destrezas encaminadas para el correcto desenvolvimiento en alta montaña. El objetivo es proporcionar los conocimientos básicos que debe tener un montañista para moverse con seguridad en un terreno glaciar.
-
Maqroll y el imperio de la literatura : ensayos sobre la vida y obra de Álvaro Mutis. Volumen I
0El presente libro es un acto de homenaje y conmemoración a la vida y la obra del escritor colombiano Álvaro Mutis (1923-2013). En este proyecto editorial se han congregado escritores, poetas, académicos e intelectuales de Colombia, México, Venezuela, Estados Unidos, Brasil, Italia, Alemania, España, Francia, Uruguay y Chile, con el propósito de llevar a cabo un homenaje al autor de las Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero, ganador, a su vez, de importantísimas distinciones, entre las que cabe resaltar, de forma resumida, el Premio Nacional de Letras (1974) y de Poesía (1983) de Colombia, el Premio Príncipe de Asturias (1997), el Premio Reina Sofía de Poesía (1997) y el Premio Cervantes (2001), entre muchos otros.
-
Maqroll y el imperio de la literatura : ensayos sobre la vida y obra de Álvaro Mutis. Volumen I
0El presente libro es un acto de homenaje y conmemoración a la vida y la obra del escritor colombiano Álvaro Mutis (1923-2013). En este proyecto editorial se han congregado escritores, poetas, académicos e intelectuales de Colombia, México, Venezuela, Estados Unidos, Brasil, Italia, Alemania, España, Francia, Uruguay y Chile, con el propósito de llevar a cabo un homenaje al autor de las Empresas y tribulaciones de Maqroll el Gaviero, ganador, a su vez, de importantísimas distinciones, entre las que cabe resaltar, de forma resumida, el Premio Nacional de Letras (1974) y de Poesía (1983) de Colombia, el Premio Príncipe de Asturias (1997), el Premio Reina Sofía de Poesía (1997) y el Premio Cervantes (2001), entre muchos otros.
-
Maqroll y el imperio de la literatura: Ensayos sobre la vida y obra de Álvaro Mutis. Volumen II
0Como se dijo en la presentación a esta obra (primer volumen), este segundo volumen contiene la tercera parte de este proyecto editorial, titulada “Estudios de poesía y prosa”. Bajo este título se agrupan diecinueve contribuciones que estudian a fondo la compleja y unitaria obra literaria de Álvaro Mutis, desde una serie de contextos y e interpretaciones particulares. Las contribuciones aquí presentadas provienen, principalmente, de la autoría de catedráticos de literatura y expertos conocedores de la obra de Mutis, cuya actividad se desarrolla en España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Colombia, México, Italia, Venezuela y Brasil.
-
Maqroll y el imperio de la literatura: Ensayos sobre la vida y obra de Álvaro Mutis. Volumen II
0Como se dijo en la presentación a esta obra (primer volumen), este segundo volumen contiene la tercera parte de este proyecto editorial, titulada “Estudios de poesía y prosa”. Bajo este título se agrupan diecinueve contribuciones que estudian a fondo la compleja y unitaria obra literaria de Álvaro Mutis, desde una serie de contextos y e interpretaciones particulares. Las contribuciones aquí presentadas provienen, principalmente, de la autoría de catedráticos de literatura y expertos conocedores de la obra de Mutis, cuya actividad se desarrolla en España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Colombia, México, Italia, Venezuela y Brasil.
-
Marketing Verde, Responsabilidad Social y Composición Empresarial
0La evidencia de elementos de Responsabilidad Ambiental Empresarial, en modelos de gerencia administrativa, ofrece caminos estratégicos para la competitividad y sostenibilidad en el mercado de las micros y pequeñas empresas, tanto del sector productivo, como del comercial y de servicios, toda vez que, en los trazos hacia la disminución del impacto ambiental, estamos sujetos a su participación.
-
Medidas preventivas: identificación de riesgos ocupacionales en salud
0Dando continuidad a la realización de escritos sobre los riesgos laborales en la práctica formativa, como es el libro titulado Control de Riesgos Ocupacionales en Prácticas Formativas en Salud, que permite a algunas disciplinas de salud identificar situaciones de riesgo durante su desempeño laboral, el siguiente texto amplia la información a otras disciplinas, describiendo los peligros a los que se exponen, dando a conocer las fuentes generadoras del mismo, los efectos y los mecanismos de prevención ante la situación y permitiendo reducir indicadores de riesgos laborales de los estudiantes del área de la salud.
-
Memoria histórica para la transformación social: Lineamientos pedagógicos para la enseñanza de la memoria del conflicto armado colombiano.
0¿Cuáles son las temáticas que comprenden la Memoria Histórica y de quémanera pueden los profesores de colegio implementar los lineamientospedagógicos para su enseñanza en espacios educativos?Las respuestas a esta pregunta están contenidas en la presente cartillametodológica, que nace en el marco de la investigaciónEducomunicación, Centennials, Cultura Política Y Desaprendizaje de laViolencia, adelantada por docentes y estudiantes de las Facultades deHumanidades y Artes, de Derecho y de Educación, de la UniversidadSantiago de Cali.
-
Modelos Teóricos para Fisioterapia
0El presente libro proviene de la motivación del Programa de Fisioterapia de la Universidad Santiago de Cali en contribuir a la comunidad académica y profesional con un texto que compile los principales paradigmas teóricos que aportan al desarrollo disciplinar, y que han permitido abordar diversas problemáticas de investigación y de la práctica en diferentes contextos de desem-peño del fisioterapeuta en el entramado de lo clínico y social.
-
Monedas disruptivas: atractivo financiero y tecnológico
0El Centro de Estudios e Investigaciones en Desarrollo Regional (CEI-DER) de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Uni-versidad Santiago de Cali, coordina sus actividades de investigación en la línea de Ciencia, Tecnología e Innovación con responsabilidad social; su eje-centro de actividades se enmarca en el desarrollo regional, me-dio ambiente y sociedad, para el impulso de sus líneas de investigación en temas de sostenibilidad ambiental, gestión organizacional, respon-sabilidad social empresarial, contabilidad internacional, teoría y peda-gogía contable, comercio internacional y competitividad.
-
Monitoreo gráfico y ventilatorio en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
0Los pacientes críticos, adultos o pediátricos que ingresan a la unidad de cui-dados intensivos y requieren soporte ventilatorio invasivo, debido a altera-ciones respiratorias, hemodinámicas o de cualquier otra índole deben estar continuamente monitorizados, de tal manera que podamos detectar cam-bios en la ventilación como en la oxigenación.
-
Mujeres Rurales empoderadas de su salud cardiovascular
0Cuidar la salud cardiovascular de las mujeres rurales en el Valle del Cauca es vital. La falta de atención en salud para las mujeres rurales es la manifestación de las brechas de género que ponen en riesgo su vida. Las mujeres rurales viven bajo pautas culturales de desigualdad y su bienestar suele estar por debajo de las necesidades de sus familias y comunidades.
-
Mujeres valientes y poderosas de América Latina
0Es un libro para colorear. Un libro que busca romper con los dibujos para colorear de mi infancia e incluso de la infancia de las hijas de mi generación. No se trata ya de colorear a Blancanieves, la Cenicienta o princesas indolentes y príncipes acosadores, ni tampoco paisajes, flores y naturaleza, o como es de moda hoy, mandalas, porque nos contaron que tienen virtudes terapéuticas… No, la propuesta nuestra es distinta. Proponemos a las niñas adolescentes, a las niñas que nos habitan aún como adultas y, por qué no, también a los niños, que coloreen treinta mujeres valientes latinoamericanas, a veces rebeldes y desobedientes, porque son todas las que, de alguna manera, permitieron transformar poco a poco los idearios culturales sobre el deber ser de una niña juiciosa, de una adolescente obediente o de una “señora bien”.
-
Narración Etnográfica de la Historia de Vida de Hernando León Muñoz Ruiz
0Este documento sigue el propósito de narrar etnográficamente el caso de Hernando León Muñoz Ruiz, configurando la presente estrategia textual que cuenta episodios de vivencias y la cultura de la región, en una narración de la existencia de plano dialógico y polifónico en relación con otros personajes del relato.
-
Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca
0Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca es un libro pensado por los profesores de la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali. Desde el Club Literario Clepsidra fundado por Gladys Zamudio Tobar en el año 2014, libramos distintas “luchas” para aportar nuestro granito de arena al panorama literario vallecaucano, nacional e internacional. De ahí, la organización de eventos científicos como el Coloquio Internacional de Literatura Comparada en el marco del Año Cruzado Francia-Colombia 2017, además de talleres, mesas redondas y otras actividades culturales realizadas en alianza con el Festival Internacional de Poesía de Cali y la Feria Internacional del Libro de Cali.
-
Necropsia en eventos terapéuticos. Texto y atlas
0Esta obra es un producto de mi experiencia forense y académica en el tema, es iniciada a petición de mis colegas forenses que me motivaron a escribir sobre este asunto tan complejo y de difícil abordaje, en especial los doctores Sami El Jundi, en Brasil, el profesor y maestro Luis Alberto Kvitko en Argentina. El tema tratado es un asunto de interés actual del cual existe muy poca literatura y guías disponibles, por esto es necesario contar con unas pautas para realizar una adecuada, completa y sustentada necropsia derivada de diversos eventos terapéuticos, como en muchos de los “casos reales” citados en la presente publicación: Lo anterior se ha constituido en un reto científico, que al resolverlo permite desde lo personal, profesional e institucional una aproximación técnica y especializada, que explique el fenómeno ocurrido. También es un reto ético y moral: un estudio postmortem integral, no debe servir solamente para aportar información para descifrar o resolver una encrucijada personal o familiar, social o jurídica, sino además es una herramienta para el gremio médico que permita explicar, divulgar, educar y prevenir, sobre los resultados esperados y no esperados derivados de una atención en salud.
-
Neurociencia mente e innovación primera edición una aproximación desde el desarrollo, el aprendizaje y la cognición creativa
0Hace aproximadamente 30 años se vienen llevando a cabo una serie de intentos materializados en estudios y artículos que, de manera individual, pretenden aproximarse al tema de la innovación1 a través desde la filosofía, la psicología, la pedagogía y las neurociencias.
-
Neuropsicología Educativa, Narrativa y Proceso Lector
0Las habilidades lectoras son fundamentales para favorecer el aprendizaje y la apropiación del conocimiento de los escolares.
-
Notas de química analítica con prácticas de laboratorio
0El propósito de este libro es la publicación de las prácticas de laboratorio en química analítica por métodos clásico. El documento ofrece un texto de consulta con notas sobre temas generales de estadística, equilibrio químico, gravimetría y titula-ciones, que será de gran aplicación no solo para estudiantes de Química, sino también, para estudiantes de áreas afines como Microbiología, Química Farmacéutica, Bioquímica, entre otros.
-
Nuevas Perspectivas del Derecho Penal Homenaje a Luís Carlos Pérez
0Las autoridades universitarias que conforman el Consejo Superior de la Universidad del Cauca, y su Rector, Dr. Juan Diego Castrillón Orrego, han escuchado el clamor académico, liderado por el Colegio de Abogados del Cauca, que solicitaba el homenaje póstumo al más eximio de los ex – alumnos de la Facultad de Derecho del Claustro de Santo Domingo.