• Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali

    0

    La sepsis es la causa más común de muerte entre los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en Colombia. A pesar del creciente nivel de atención y terapia de apoyo, el problema desafiante de la sepsis está creciendo.

    $ 20.000
    Add to cart
  • Bases para la interpretación y análisis de gases arteriovenosos

    0

    Los gases arteriovenosos son parte fundamental en la valoración de pacientes críticos con problemas cardiopulmonares y metabólicos, que ingresan a salas de urgencias, hospitalización o UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). A través de ellos podemos valorar el estado de oxigenación, ventilación y el desequilibrio ácido base, así mismo la demanda y suministro de oxígeno a la célula.

    $ 40.000
    Add to cart
  • Bolaño: de parte de los críticos

    0

    En los casi 20 años del siglo XXI, la literatura de Roberto Bolaño se ha situado a escala mundial como una de las más destacadas de Latinoamérica. Diversas traducciones al inglés, al francés y al alemán, son una señal de dicha ubicación en la república literaria. Bolaño es un autor de culto para personalidades como Susan Sontag.

    $ 45.000
    Add to cart
  • CALIDOSCOPIO: Diversidad cultural y natural en Santiago de Cali

    0

    Calidoscopio es un texto que nos invita a conocer una ciudad en la cual podamos escuchar el cuento ajeno y compartir el propio, para luego escribirlo y dejar que las palabras se conviertan en huellas, o tal vez semillas que eclosionen en la mente de los lectores, permitiéndoles escuchar nuestras voces vestidas de tinta, incluso cuando ya el silencio nos alcance.

    $ 50.000
    Add to cart
  • Características emprendedoras y modelos spin – off académicos. Análisis de casos en Colombia

    0

    Este libro es, ante todo, el resultado de esfuerzos colectivos, principalmente de los autores, donde han participado estudiantes de la Maestría de Dirección Empresarial y del pregrado del Programa de Administración de Empresas con el apoyo del grupo de Investigación Giconfec, categoría A, Minciencias, y del Semillero de Investigación SIEMINN adscrito a la DGI de la Universidad Santiago de Cali. También en él han intervenido de manera directa e indirecta directivos, profesores y autores que con sus aportes administrativos y de transferencia de conocimiento por intermedio de la literatura científica han contribuido con esta obra; es así que han sido ustedes participes de poder llevar con éxito este proyecto que hoy ponemos a su disposición.

    $ 35.000
    Add to cart
  • Cartilla de inmovilización y transporte de pacientes “El arte del trabajo en equipo”

    0

    El texto aborda de manera exhaustiva el concepto, la aplicación de la inmovilización y el transporte de pacientes, destacando su importancia en la atención médica de emergencia.

    $ 42.000
    Add to cart
  • Cartilla Educativa de Prevención del Zika en el Embarazo

    0

    El virus del zika se ha extendido rápidamente por toda Sudamérica, provocando una enfermedad que produce síntomas como erupciones cutáneas y fiebre, esta enfermedad está relacionada estrechamente con el dengue y la fiebre amarilla.

    $ 34.000
    Add to cart
  • Cartilla: Fortalecimiento empresarial en organizaciones de recicladores de oficio en la ciudad de Santiago de Cali.

    0

    Este proyecto es una iniciativa que busca generar conocimiento mediante la construcción colectiva, a partir de la transferencia e intercambio de saberes en áreas clave como inclusión digital, servicio al cliente, manejo de programas ofimáticos, habilidades blandas y los procesos de gestión empresarial.

    $ 38.000
    Add to cart
  • Casos en derecho médico

    0

    La generación de conocimiento en la confluencia de dos áreas del conocimiento, la medicina (salud) y lo jurídico, permite ampliar el horizonte de sentido del ejercicio investigativo y, por ende, formativo en todos los campos. Precisamente, este es el producto que una vez más la Maestría en Derecho Médico de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali entrega a la comunidad académica y a la sociedad en general.

    $ 80.000
    Add to cart
  • Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil

    0

    Las universidades colombianas han sido precursoras en la creación de centros y programas de escritura en Latinoamérica, así como en la producción y difusión de estudios sobre su labor. No es casual, entonces, que la iniciativa para la publicación de un nuevo libro haya surgido en el ámbito académico colombiano. Gracias a la convocatoria del Centro de Escritura, Lectura y Oralidad Académica de la Universidad Santiago de Cali (CELOA) nació Centros de escritura universitarios: Una estrategia para la permanencia estudiantil, un libro que reúne investigaciones llevadas a cabo por cinco centros de escritura de universidades colombianas.

    $ 40.000
    Add to cart
  • Centros de Escritura y Aulas de Clase

    0

    El volumen Centros de escritura y aulas de clase: experiencias, retos y estrategias durante la pandemia está conformado por 13 capítulos organizados en dos partes, una que agrupa los que reportan investigaciones en distintas etapas , y otra que recoge experiencias.

    $ 83.000
    Add to cart
  • Ciudad y rebeldía: Estudios sobre la obra de Andrés Caicedo

    0

    Todo en Andrés Caicedo es Ciudad y rebeldía. Esta obra a varias manos también es un capricho literario, donde sus autores derivan entre los espíritus propios del transeúnte caleño, de los sesenta y setenta, y los referentes teóricos de las ciencias humanas.

    $ 35.000
    Add to cart
  • Comparativo y Perspectivas de las MYPES Regionales en la Competitividad Empresarial

    0

    Este libro ofrece un análisis detallado sobre el crecimiento de las micro y pequeñas empresas en diversas subregiones del Valle del Cauca, enfocándose en las diferencias observadas antes y después de la pandemia de covid-19. El objetivo del estudio es comparar los resultados de encuestas realizadas antes de la crisis sanitaria y el paro nacional en Colombia con estudios posteriores, brindando una comprensión clara de los cambios, desafíos y el impacto en la competitividad que enfrentan las micro y pequeñas empresas en el contexto postpandemia.

    $ 46.000
    Add to cart
  • Portada Libro Comunicar la memoria del conflicto armado en Colombia ¡Esta guerra no es mía! Olga Behar

    Comunicar la memoria del conflicto armado en Colombia: ¡Esta guerra no es mía!

    0

    La historia reciente de Colombia ha estado caracterizada por numerosos episodios de violencia, sufrimiento e incertidumbre que han implicado a diversos grupos armados. Cada uno de estos grupos tiene sus propias narrativas, objetivos y modos de llevar a cabo la guerra

    $ 90.000
    Add to cart
  • Conceptos Básicos de Huella Hídrica: Un Estudio de Caso para la Universidad Santiago de Cali

    0

    El cuidado de los recursos naturales es uno de los principales temas de discusión de la sociedad actual, es constantemente debatido en entornos políticos, académicos y conversaciones informales como las que circulan en redes sociales. El cuidado del agua merece un lugar privilegiado en dichas discusiones debido a que es indispensable, tanto para la seguridad alimentaria de la generación presente y futura, como para el adecuado desarrollo de las actividades de nuestra vida cotidiana.

    $ 45.400
    Add to cart
  • Conceptos del cuidado respiratorio pediátrico

    0

    El cuidado respiratorio juega un papel importante en el manejo y estabilización del niño que por diversas razones o patologías puede alterar su fisiología cardio pulmonar; por esto es necesario que el personal de salud reconozca las situaciones que se presentan para una intervención oportuna y certera; desde el reconocimiento a través de valoraciones como son los scores, hasta los procedimientos que se puedan generar acordes a la evaluación, ya sea desde la instauración de soporte de oxígeno, hasta el soporte de ventilación mecánica, para lo cual debemos prepáranos identificando los problemas que aquejan a la población pediátrica, y al mismo tiempo dar soluciones oportunas y de calidad.

    $ 60.000
    Add to cart
  • Conceptos y Referencias en Teoría de la Información y las Telecomunicaciones: Aspectos Analógicos.

    Conceptos y Referencias en Teoría de la Información y las Telecomunicaciones: Aspectos Analógicos.

    0

    Si existe un área tecnológica que haya mostrado avances importantes en todas las épocas, han sido las telecomunicaciones. La historia muestra el paso de evolución de estas a partir del uso de los medios primitivos como el uso de la codificación de mensajes mediante señales de humo y de señales con fuego, después al paso del correo postal, y entrar en franca evolución con el telégrafo, la aparición de la telefonía, los medios como la radio y la TV, y lo que se define actualmente como el medio de convergencia ubicuo y pervasivo en todo como lo es Internet.

    $ 85.000
    Add to cart
  • Conceptos y Referencias en Teoría de la Información y las Telecomunicaciones. Aspectos Digitales

    0

    Este libro se encarga de desarrollar los conceptos y referencias en teoría de la Información y las Telecomunicaciones, explicando lo básico para comprender el comportamiento de las señales en el ámbito continuo y analógico, las cuales se adaptarán de forma extrapolada a los eventos de la transmisión de voz, datos o imágenes, además se hace énfasis en las técnicas y tecnologías que se usan en establecimiento de los esquemas de manejo de sistemas transmisores y receptores en red, para disponer el uso de señales y datos, lo cual se dispone como una referencia obligada para quienes requieran introducirse en el ambiente dinámico de la transferencia de la información.

    $ 85.000
    Add to cart
  • Portada Condiciones Laborales de trabajo social realidades y retos en el Valle del Cauca_ Laura Sofía Chacón Gironza

    Condiciones Laborales de Trabajo Social: realidades y retos en el Valle del Cauca

    0

    La investigación disciplinar sobre el Trabajo Social en Colombia es reciente como la historia del surgimiento de la intervención social institucionalizada en el país. Desde mediados del siglo XX el estudio disciplinar estuvo marcado por la definición del objeto y los métodos de la profesión, llevando a distintos cambios en los pénsums de las universidades que, además, eran reflejo de los cambios profesionales en América Latina y el mundo.

    $ 77.000
    Add to cart
  • Conflictos indígenas ante la justicia colonial: los hilos entrelazados de una compleja trama social y legal, siglos XVI-XVIII

    0

    Las experiencias del dominio que tuvo la Corona Hispánica en las In-dias Occidentales fueron sumamente complejas y diversas. Igual se debe decir sobre los discursos que hacían inteligibles dichas acciones.

    $ 30.000
    Add to cart
  • Conflictos y emergencias en las territorialidades latinoamericanas

    0

    Este libro se editó en tiempos de la pandemia provocada por la Covid-19, donde distintas crisis (de salud pública, económica, ambiental, política y social) avizoran panoramas inciertos y de grandes dificultades para América Latina.

    $ 55.000
    Add to cart
  • Construcciones, aportes y elaboraciones en educación infantil

    0

    El Programa de Licenciatura en Educación Infantil, con acreditación en Alta Calidad según resolución 16806 del 19 de agosto de 2016 y el Grupo de Investigación en Pedagogía Infantil categoría A de Colciencias, de la Facultad de Educación, han venido trabajando en alianzas estratégicas con otras universidades a nivel nacional que tienen en su oferta académica, programas de formación en Educación Inicial; la articulación, está direccionada hacia la consolidación de la cultura investigativa de la Universidad Santiago de Cali.

    $ 50.000
    Add to cart
  • Contaminación del aire: casos de investigación en el Valle del Cauca

    0

    El aire como recurso natural es tan importante como el suelo y el agua; sin embargo, las estrategias de manejo, calidad y conservación no son suficientes para disponer de este valioso recurso, a pesar de considerar a la contaminación atmosférica como el principal factor de riesgo ambiental, por encima de la mala calidad del agua y la exposición a metales tóxicos o peligrosos, según el informe de carga de enfermedad ambiental en Colombia del Instituto Nacional de Salud.

    $ 44.000
    Add to cart
  • Contribuciones al derecho penal colombiano – homenaje al maestro Pedro Elías Serrano Abadía

    0

    Este libro homenaje al profesor Pedro Elías Serrano Abadía, dentro de la serie de Contribuciones al Derecho Penal Colombiano, recoge los artículos de los profesores Adolfo Murillo Granados, César Javier Valencia Caballero, Chrisstian Cabezas Martínez, Cristhian Alberto Serna Muriel, Diego Fernando Tarapués Sandino, Jesús Alberto Gómez Gómez, Jhony Ángel Mena Herrera, Laura Andrea Giraldo Ángel, Livio Schiavenato Sanjuán, Marco Antonio Macana y Nilson Poveda Buitrago, así como de la estudiante Natalia López Otero, sobre diferentes temas de la parte general, especial y procesal del derecho penal, en cierta medida, analizando y referenciando los aportes que desde sus providencias elaboró el maestro Pedro Elías.

    $ 120.000
    Add to cart
  • Contribuciones al Derecho Penal Colombiano Homenaje al Maestro Luis Enrique Romero Soto

    0

    Este libro homenaje al profesor Luis Enrique Romero Soto, dentro de la serie de Contribuciones al Derecho Penal Colombiano.

    $ 120.000
    Add to cart

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestras ultimas publicaciones y descuentos en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.