• Narración Etnográfica de la Historia de Vida de Hernando León Muñoz Ruiz

    0

    Este documento sigue el propósito de narrar etnográficamente el caso de Hernando León Muñoz Ruiz, configurando la presente estrategia textual que cuenta episodios de vivencias y la cultura de la región, en una narración de la existencia de plano dialógico y polifónico en relación con otros personajes del relato.

    $ 42.000
    Add to cart
  • Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca

    0

    Narraciones y experiencias literarias en el Valle del Cauca es un libro pensado por los profesores de la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali. Desde el Club Literario Clepsidra fundado por Gladys Zamudio Tobar en el año 2014, libramos distintas “luchas” para aportar nuestro granito de arena al panorama literario vallecaucano, nacional e internacional. De ahí, la organización de eventos científicos como el Coloquio Internacional de Literatura Comparada en el marco del Año Cruzado Francia-Colombia 2017, además de talleres, mesas redondas y otras actividades culturales realizadas en alianza con el Festival Internacional de Poesía de Cali y la Feria Internacional del Libro de Cali.

    $ 30.000
    Add to cart
  • Narrativas sobre la preparación del abono afrobalseño

    0

    Una noche clara inició a oscurecer y la luna apareció resplandeciente en el firmamento claro porque el astro está presente, de repente salen los abuelos Gumercindo Mina e Isabel, cada noche el escenario era salir con su familia al patio de la casa, luego se escucha la voz del abuelo.

    $ 48.300
    Add to cart
  • Necropsia en eventos terapéuticos. Texto y atlas

    0

    Esta obra es un producto de mi experiencia forense y académica en el tema, es iniciada a petición de mis colegas forenses que me motivaron a escribir sobre este asunto tan complejo y de difícil abordaje, en especial los doctores Sami El Jundi, en Brasil, el profesor y maestro Luis Alberto Kvitko en Argentina. El tema tratado es un asunto de interés actual del cual existe muy poca literatura y guías disponibles, por esto es necesario contar con unas pautas para realizar una adecuada, completa y sustentada necropsia derivada de diversos eventos terapéuticos, como en muchos de los “casos reales” citados en la presente publicación: Lo anterior se ha constituido en un reto científico, que al resolverlo permite desde lo personal, profesional e institucional una aproximación técnica y especializada, que explique el fenómeno ocurrido. También es un reto ético y moral: un estudio postmortem integral, no debe servir solamente para aportar información para descifrar o resolver una encrucijada personal o familiar, social o jurídica, sino además es una herramienta para el gremio médico que permita explicar, divulgar, educar y prevenir, sobre los resultados esperados y no esperados derivados de una atención en salud.

    $ 55.000
    Add to cart
  • Neurociencia mente e innovación primera edición una aproximación desde el desarrollo, el aprendizaje y la cognición creativa

    0

    Hace aproximadamente 30 años se vienen llevando a cabo una serie de intentos materializados en estudios y artículos que, de manera individual, pretenden aproximarse al tema de la innovación1 a través desde la filosofía, la psicología, la pedagogía y las neurociencias.

    $ 90.000
    Add to cart
  • Neuropsicología Educativa, Narrativa y Proceso Lector

    0

    Las habilidades lectoras son fundamentales para favorecer el aprendizaje y la apropiación del conocimiento de los escolares.

    $ 80.000
    Add to cart
  • Notas de química analítica con prácticas de laboratorio

    0

    El propósito de este libro es la publicación de las prácticas de laboratorio en química analítica por métodos clásico. El documento ofrece un texto de consulta con notas sobre temas generales de estadística, equilibrio químico, gravimetría y titula-ciones, que será de gran aplicación no solo para estudiantes de Química, sino también, para estudiantes de áreas afines como Microbiología, Química Farmacéutica, Bioquímica, entre otros.

    $ 55.000
    Add to cart
  • Nuevas Perspectivas del Derecho Penal Homenaje a Luís Carlos Pérez

    0

    Las autoridades universitarias que conforman el Consejo Superior de la Universidad del Cauca, y su Rector, Dr. Juan Diego Castrillón Orrego, han escuchado el clamor académico, liderado por el Colegio de Abogados del Cauca, que solicitaba el homenaje póstumo al más eximio de los ex – alumnos de la Facultad de Derecho del Claustro de Santo Domingo.

    $ 180.000
    Add to cart
  • Organización y funcionamiento de los municipios

    0

    Se considera necesario comenzar este capítulo con lo que, el Doctor Alfredo Manrique Reyes en su libro “el municipio colombiano después de Constitución de 1991” edición 1998 en la página 43. Para ese año con toda actualidad el destacado y respetado doctrinante expresaba sobre la necesidad de un verdadero derecho municipal.

    $ 150.000
    Add to cart
  • Pensamientos y saberes contemporáneos en educación y pedagogía

    0

    Este libro titulado Pensamientos y Saberes Contemporáneos en Educación y Pedagogía es el último producto del III Congreso Nacional e Internacional de Estudios Educativos (CIEE) denominado “Reformas, enfoques innovadores y educación comparada” que se desarrolló en octubre de 2021 como una actividad interinstitucional, entre la Facultad de Educación de la Universidad Santiago de Cali y universidades nacionales e internacionales.

    $ 50.000
    Add to cart
  • Pensar-se la educación en momentos de cambios. Reflexiones y transformaciones

    0

    Palabras como educación, innovación, experiencia, prácticas pedagógicas, didáctica, enseñanza y aprendizaje convergen bajo el mismo objetivo en este libro en que se reflexiona cómo estas deben transformarse para dar respuesta a las necesidades que, de cierta forma, han develado ciertas problemáticas que siempre han estado latentes en estos temas y son de vital importancia en la formación de los sujetos y desarrollo de las sociedades.

    $ 35.000
    Add to cart
  • Pensar, Sentir, Actuar: Esencia Vital

    0

    En las últimas décadas se ha puesto de manifiesto que los estados psicológicos forman parte integral de la salud, ya que pueden favorecer la aparición de enfermedades y/o influir en procesos de recuperación.

    $ 50.000
    Add to cart
  • Periodismo en el siglo XXI. Volumen 2: Experiencias que transforman

    0

    Enfocar la mirada en la formación tradicional que reciben los comunicadores sociales es una tarea que actualmente lleva a los programas y facultades a plantearse retos en la materia desde tres ámbitos.

    $ 35.000
    Add to cart
  • Periodismo universitario en el siglo XXI. Vol 3: Unimedios: un laboratorio de innovación y creación para la formación de comunicadores

    0

    La Unidad de Medios (Unimedios) es el laboratorio de la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Santiago de Cali. Fue creada en julio de 2013, como un espacio físico y académico encaminado a la innovación en áreas vitales como la creación periodística, la investigación y el desarrollo de estrategias educomunicativas, encaminadas a cerrar la brecha entre la vida estudiantil y el mundo profesional real.

    $ 45.000
    Add to cart
  • Perspectivas de la enseñanza en educación infantil

    0

    Cuando se habla de lenguaje es necesario revisar cuál es la concepción que se le confiere a este término. En mayor medida se puede escuchar, lenguaje es hablar y transmitir información, este sería un primer encuentro con una perspectiva poco enriquecida si el lenguaje es limitado solo este aspecto. Por ello la frase de Derrida, “una inquietud del lenguaje y en el lenguaje mismo”.

    $ 40.000
    Add to cart
  • Perspectivas de la marcha humana

    1

    Desde la perspectiva biomecánica la marcha humana es un acto producto de la interacción del sistema nervioso en conjugación con las estructuras músculo esqueléticas, reflejo de la cultura, la edad, el sexo y el estado emocional del individuo, entre otros aspectos; en contraste desde la filosofía el caminar puede ser visto como un estado de consciencia permanente y una conexión visible e inevitable entre mente y cuerpo.

    $ 52.000
    Add to cart
  • Perspectivas educativas: tiempos para pensar y resignificar

    0

    En estos momentos, como integrantes de la comunidad educativa, nos enfrentamos a nuevos desafíos y perspectivas que implican romper paradigmas. Las formas con las que hemos enseñado o aprendido han cobrado otros matices; por eso, educar desde casa ha permitido que los espacios escolares tomen nuevos virajes que nos posibilitan repensarnos en nuestro rol en la educación y quénos lleva a reflexionar sobre, como bien lo menciona Michéle Petit, la necesidad de “construir un mundo habitable, humano, poder encontrar un lugar y moverse en él; celebrar la vida todos los días, ofrecer las cosas de manera poética; inspirar los relatos que cada uno hará de su propia vida” (2016, p. 27).

    $ 40.000
    Add to cart
  • Perspectivas multidisciplinarias: Sobre los objetivos de desarrollo sostenible de educación, salud y género

    0

    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, 4 y 5 se destacan como pilares fundamentales en el camino hacia un futuro sostenible, ya que abordan cuestiones fundamentales en la construcción de sociedades equitativas y prósperas a nivel mundial.

    $ 45.000
    Add to cart
  • Piña: Cultivando con conciencia

    0

    La piña, conocida científicamente como Ananás comosus L. Merr, es una fruta tropical de gran importancia económica y alimentaria a nivel mundial. En Colombia, la piña es un cultivo de gran relevancia económica, generando empleo y contribuyendo al desarrollo rural.

    $ 40.000
    Add to cart
  • Plasmodium, Trypanosoma y Salmonella: marcadores moleculares

    0

    Realizar este libro de revisión con temas de investigación actual, sin mostrar resultados, sino antecedentes del proceso investigativo, nos ha permitido contar de forma extensa los fundamentos teóricos de donde se genera la nueva investigación básica y la fundamentación para la investigación clínica. Este libro ha sido escrito por investigadores que han recopilado la información a través de sus carreras investigativas y que han visto cómo evoluciona el conocimiento gracias a la aplicación de la biología molecular como herramienta en el estudio de las enfermedades infecciosas.

    $ 60.000
    Add to cart
  • Políticas públicas: reflexiones y experiencias latinoamericanas

    0

    Las políticas públicas están asociadas con el Estado del Bienestar. Otras acciones emprendidas por las administraciones públicas se sustantivan por su especificidad, como son, entre otras, las de defensa, agricultura, economía, medioambiente, seguridad, industria, turismo, etc. Asimismo, se ha de decir que antes del Welfare State diferentes administraciones han puesto en marcha acciones sociales, pero éste no nos remites a unas u otras acciones sociales sino a una planificada estructura que garantiza tanto los derechos sociales de la ciudadanía como la paz social y el desarrollo socioeconómico de la sociedad.

    $ 30.000
    Add to cart
  • Por los caminos del pensamiento latinoamericano: liberación, interculturalidad y pensamiento crítico

    0

    Múltiple y diverso, el pensamiento latinoamericano abre sendas, atraviesa obstáculos y avanza con firmeza. Se detiene y proyecta, como hace el viajero que visualiza a la distancia su objetivo; a veces avanza en círculos y duda de la dirección a la que se dirige, pero halla su norte más tarde o más temprano.

    $ 40.000
    Add to cart
  • Prácticas de Laboratorios de Farmacotecnia y Farmacia Magistral en Regencia de Farmacia

    0

    La Farmacotecnia y la Farmacia Magistral comprenden el estudio de las bases científicas y metodológicas para abordar y llevar a cabo las operaciones que son necesarias en el desarrollo de los procesos tecnológicos que conducen a la elaboración de las formas farmacéuticas: estudios de preformulación, propiedades de los excipientes, operaciones básicas y elección y diseño de la forma farmacéutica.

    $ 45.000
    Add to cart
  • Prevención de riesgos biológicos en odontología

    0

    El profesional de la odontología presenta mayor probabilidad de ac-cidentalidad debido a la práctica diaria con instrumentos rotatorios, ultrasónicos y punzocortantes, en un campo restringido de visualización y sujeto al movimiento del paciente, está expuesto a gran variedad de microorganismos presentes en la sangre, saliva y vías aéreas respiratorias de los pacientes, así como a laceraciones accidentales con agujas y por los aerosoles contaminados con sangre y/o saliva lanzados por los equipos de alta rotación; en función de varios factores como: falta de atención, poco tiempo disponible, estrés, nerviosismo, exceso de fuerza y movimiento del paciente entre otros.

    $ 40.000
    Add to cart
  • Proceso enfermero en la atención al niño y al adolescente

    0

    Teniendo en cuenta el objetivo de la disciplina de enfermería, el cuidado del recién nacido, lactante, preescolar, escolar y adolescente, es una prioridad dentro de las políticas de salud, donde se requiere que los estudiantes de la disciplina de enfermería integren: los aspectos epistemológicos, científicos, humanísticos y éticos en su formación académica, siendo participes de las acciones en salud que integren las condiciones físicas, humanas, sociales, culturales y económicas en torno a la población infantil y adolescente.

    $ 65.000
    Add to cart

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir nuestras ultimas publicaciones y descuentos en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.