-
¿Por qué cambian las constituciones?
0Una Constitución podría entenderse como la norma suprema de un Estado; de ella se desprende todo el ordenamiento jurídico que lo rige. En estos tiempos, se puede decir que una Constitución irradia las demás leyes, en virtud del efecto de irradiación.
-
¿Qué hay después del amor? Novela
0¿Qué hay después del amor? es la duda romántica y existencial que atañe a la protagonista y antagonista de esta novela que narra la común y extraordinaria historia de Celeste, una mujer como muchas de las están destinadas al desamor por que sufre de una insatisfacción imperecedera que la lleva buscar constantemente quién le mueva las entrañas y le maree la cabeza, es la historia de su búsqueda y sus encuentros desatinados con el amor, los apegos y las debilidades; el encuentro consigo misma y con los vacíos propios del ser humano que la llevan a repetirse constantemente en unos círculos que no la hacen feliz y mucho menos la hacen sentir orgullosa.
-
“No llore mi mama”: Elvar Mosquera “El Juglar Patiano” entre las matrices locales de creación y las industrias culturales
0Esta investigación como trabajo académico parte del sentipensar musical, en la búsqueda de comprender el saber hacer musical del intérprete y compositor Elvar Mosquera, en la tensión entre las matrices locales de creación y las industrias culturales
-
[E-BOOK] Alcances en neurociencias cognitivas – Tomo IV: Fundamentacion en la lineas de investigacion en neurociencias y neurodesarrollo, cognicion, cerebro y aprendizaje.
0Hace cuatro años, el programa de psicología de la Universidad Santiago de Cali, identifico la necesidad de fundamentar epistemológica y paradigmáticamente la línea de investigación en neurociencias y neurodesarrollo, con fines para la época, más de tipo académico y profesionalizante, que científico.
-
[E-BOOK] Alcances en neurociencias cognitivas Tomo I
0La psicología es una disciplina científica con más de un siglo de historia y con trascendencia en la estructuración de modelos que permiten explicar el com-portamiento humano.
-
[E-BOOK] Alcances en neurociencias cognitivas Tomo II fundamentación línea de investigación en neurociencias y neurodesarrollo
0Estas modificaciones son producto de la interacción entre el ambiente y el cerebro, y como si fuera una danza se entrelazan en formas dinámicas e intensas de expresión.
-
[E-BOOK] Alcances en neurociencias cognitivas: Fundamentación de la línea de investigación en neurociencias y neurodesarrollo Tomo III
0La desigualdad y la pobreza son dos de los fenómenos más frecuentes en Sur América.
-
[E-BOOK] Aproximación metodológica al consumo ambulatorio de Antibióticos
0En este libro se plasma el proyecto de investigación titulado Analisis Espacial y Temporal del Consumo de Antibióticos. Este consistió en la estimación del consumo de antibióticos a partir de las ventas en droguerías en Santiago de Cali, empleando para ello la metodología de la Dosis Diaria Definida por 1000 habi-tantes día.
-
[E-BOOK] Audiología básica para estudiantes
0El libro de Audiología Básica para Estudiantes es el producto de la experiencia y la revisión sistemática de diferentes autores, realizado por un grupo de docentes interesados en proporcionar al estudiante de pregrado en Fonoaudiología los aspectos básicos de la audiología.
-
[E-BOOK] Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
0Las universidades colombianas han sido precursoras en la creación de centros y programas de escritura en Latinoamérica, así como en la producción y difusión de estudios sobre su labor. No es casual, entonces, que la iniciativa para la publicación de un nuevo libro haya surgido en el ámbito académico colombiano. Gracias a la convocatoria del Centro de Escritura, Lectura y Oralidad Académica de la Universidad Santiago de Cali (CELOA) nació Centros de escritura universitarios: Una estrategia para la permanencia estudiantil, un libro que reúne investigaciones llevadas a cabo por cinco centros de escritura de universidades colombianas.
-
[E-BOOK] Centros de Escritura y Aulas de Clase
0El volumen Centros de escritura y aulas de clase: experiencias, retos y estrategias durante la pandemia está conformado por 13 capítulos organizados en dos partes, una que agrupa los que reportan investigaciones en distintas etapas , y otra que recoge experiencias.
-
[E-BOOK] Conceptos y Referencias en Teoría de la Información y las Telecomunicaciones. Aspectos Digitales
0Este libro se encarga de desarrollar los conceptos y referencias en teoría de la Información y las Telecomunicaciones, explicando lo básico para comprender el comportamiento de las señales en el ámbito continuo y analógico, las cuales se adaptarán de forma extrapolada a los eventos de la transmisión de voz, datos o imágenes, además se hace énfasis en las técnicas y tecnologías que se usan en establecimiento de los esquemas de manejo de sistemas transmisores y receptores en red, para disponer el uso de señales y datos, lo cual se dispone como una referencia obligada para quienes requieran introducirse en el ambiente dinámico de la transferencia de la información.
-
[E-BOOK] Cuatro críticas filosóficas de Michel Foucault al psicoanálisis de Sigmund Freud
0El siguiente texto es producto de un amplio ejercicio hermené-utico que se hizo a la obra de Michel Foucault para ofrecer res-puestas a una serie de inquietudes que son, en última instancia imprescindibles en su resolución para quien procure comprender el programa filosófico que Foucault implementó. ¿Quién o qué fue Freud en la obra filosófica de Michel Foucault? ¿Qué importancia Foucault le concedió? ¿Por qué el lugar que le otorgó en su obra? ¿Qué reconocimientos le realizó a su pensamiento? ¿Qué aspectos del decir freudiano fueron problemáticos para él?
-
[E-BOOK] Dilemas para la formación ético-discursiva Re-edición
0Esta cartilla es una herramienta de trabajo en el aula, para la enseñanza aprendizaje a través de la reflexión ética. Surge como producto de las actividades en diferentes grupos de los cursos de humanidades dentro del estudio del procedimentalismo en la formación discursiva de estudiantes de la Universidad Santiago de Cali, realizado en el año 2019.
-
[E-BOOK] Imaginarios, representaciones e identidades sociales en América Latina
0La Red Iberoamericana de Investigación en Imaginarios y Representaciones (RIIR) se ha consolidado como un espacio de encuentro e intercambio interdisciplinar de cono- cimientos en torno a los imaginarios y las representaciones en sus diversos abordajes teóricos y metodológicos. Actualmente, la RIIR está integrada por grupos de trabajo dedicados a la comprensión de los fenómenos que se enmarcan en procesos de construcción de sentido compartido en donde operan figuras simbólicas, estructuras de pensamiento, memorias colectivas, formas arquetípicas, entre otros elementos que van cimentando imaginarios y/o representaciones.
-
[E-BOOK] Investigación eco-epidemiológica de la plaga caracol gigante africano (L. fulica) y su potencial impacto en la salud ambiental del Valle del Cauca
0El caracol gigante africano (Lissachatina fulica) se ha consolidado como una de las especies invasoras más problemáticas en los trópicos, debido a su capacidad de adaptación, rápida reproducción y los impactos negativos que genera en los ecosistemas, la agricultura y la salud humana. En el Valle del Cauca, una región de vital importancia ecológica y productiva en Colombia, esta plaga ha encontrado un entorno favorable para su proliferación, convirtiéndose en un desafío para las comunidades y las autoridades locales.
-
[E-BOOK] Las tic en el mejoramiento de las competencias en lengua extranjera de los profesores de inglés
0La implementación del Plan Nacional de Bilingüismo en nuestro país, con miras a afrontar la realidad en la que estamos inmersos en la actualidad, ha requerido de distintas normas como la del Pro-grama Nacional de Inglés 2015-2025, el cual establece diferentes intervenciones, especialmente en la educación básica primaria, la cual busca la formación y el fortalecimiento de la lengua extranjera inglesa en los docentes, dentro de sus metas está la de que los estudiantes de licenciatura en inglés alcancen el nivel C1, y los estudiantes de otros programas académicos de docencia alcancen el nivel B2 de proficiencia en inglés, de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia (MCER); esto, para el año 2025.
-
[E-BOOK] Manual didáctico de educación ambiental
0En el contexto de las problemáticas ambientales contemporáneas, este manual de educación ambiental proporciona de forma didáctica, un material educativo para fomentar y fortalecer el conocimiento y la conciencia ambiental en el contexto universitario.
-
[E-BOOK] Memoria histórica para la transformación social: Lineamientos pedagógicos para la enseñanza de la memoria del conflicto armado colombiano.
0¿Cuáles son las temáticas que comprenden la Memoria Histórica y de quémanera pueden los profesores de colegio implementar los lineamientospedagógicos para su enseñanza en espacios educativos?Las respuestas a esta pregunta están contenidas en la presente cartillametodológica, que nace en el marco de la investigaciónEducomunicación, Centennials, Cultura Política Y Desaprendizaje de laViolencia, adelantada por docentes y estudiantes de las Facultades deHumanidades y Artes, de Derecho y de Educación, de la UniversidadSantiago de Cali.
-
[E-BOOK] Narración Etnográfica de la Historia de Vida de Hernando León Muñoz Ruiz
0Este documento sigue el propósito de narrar etnográficamente el caso de Hernando León Muñoz Ruiz, configurando la presente estrategia textual que cuenta episodios de vivencias y la cultura de la región, en una narración de la existencia de plano dialógico y polifónico en relación con otros personajes del relato.
-
[E-BOOK] Narrativas sobre la preparación del abono afrobalseño
0Una noche clara inició a oscurecer y la luna apareció resplandeciente en el firmamento claro porque el astro está presente, de repente salen los abuelos Gumercindo Mina e Isabel, cada noche el escenario era salir con su familia al patio de la casa, luego se escucha la voz del abuelo.
-
[E-BOOK] Proyección e Innovación Social – Volumen 1
0Las instituciones de educación superior en nuestro continente hasta mediados del siglo XIX desarrollaron sus propuestas formativas desde el salón de clases, complementadas con las exigencias de la revolución industrial al promover procesos de investigación. Con las revoluciones políticas de comienzos del siglo XX se intronizan en culturas y gobiernos de democracia occidental la necesidad de atender “lo social”, tema hasta entonces propio de la filantropía y la caridad, por mandato de las ideas de Maquiavelo, Locke y Smith. Solo con las Reformas de Cordoba (1918) las universidades latinoamericanas colocan sus saberes y experiencia para atender y acompañar diferentes estamentos sociales en sus preocupaciones y posibilidades surgiendo así la función sustantiva de proyección social u extensión universitaria.
-
[E-BOOK] Violencias de Género: Enfoques y Referentes para la Elaboración de Sentencias Judiciales en Colombia.
0En este libro se pretenden analizar casos de violencia de género que le permitan a las instancias judiciales generar referentes para dictar sentencias hacia el futuro basándose en el enfoque diferencial de género.
-
[EPUB] Análisis del mercado laboral para la contratación de profesionales informáticos en instituciones públicas peruanas
0Este libro se enfoca en mostrar un análisis descriptivo de la experiencia laboral, nivel de formación académica, capacitación y otros conocimientos como requisitos establecidos por instituciones públicas peruanas para la contratación de profesionales afines a informática, computación o sistemas.
-
[EPUB] Ciudad y rebeldía: Estudios sobre la obra de Andrés Caicedo
0Todo en Andrés Caicedo es Ciudad y rebeldía. Esta obra a varias manos también es un capricho literario, donde sus autores derivan entre los espíritus propios del transeúnte caleño, de los sesenta y setenta, y los referentes teóricos de las ciencias humanas.