Aportes analíticos al estudio de aguas residuales y potables
0$ 60.000Reconocer que el agua es la principal sustancia para el sostenimiento de la vida y que su deterioro es fuente de gran cantidad de enfermedades humanas, no es reciente; desde la antigüedad, una de las preocupaciones mayores del ser humano ha sido la creación de suministros de agua adecuados, higiénicos y seguros.
Aportes de la psicología en el ámbito hospitalario: la humanización en los servicios de salud como objetivo prioritario
0$ 60.000La representación popular que se tiene del psicólogo convierte al consultorio en su característico escenario de trabajo, en el que cómodamente atiende a personas con alguna clase de problemática mental que van pasando ordenadamente uno tras otro conforme a la programación hecha en una agenda de citas. Aunque esta situación descrita puede ser la realidad laboral de algunos psicólogos, existen muchos escenarios de la praxis profesional de la Psicología en el que el día a día no se presenta de esa manera.
Aportes desde las Ciencias Sociales: A la Construcción de la Historia del Pueblo Afrodescenciente del Pacífico Colombiano
0$ 95.000Pedro González Sevillano, es uno de los académicos santiaguinos más distinguidos que con su investigación sobre afrodescendencia que ha impactado los escenarios de la región del Valle del Cauca y otras partes del país.
Aprendizaje por competencias en estudiantes con formación en las ciencias naturales
0$ 40.000El presente libro tuvo como propósito fundamental exponer los resultados de una investigación realizada para valorar el desarrollo que alcanzan las competencias y habilidades científicas para los docentes en formación en el área de Ciencias Naturales, tomando como referentes los nuevos conceptos y cambios paradigmáticos de la educación en este siglo.
Aproximación metodológica al consumo ambulatorio de Antibióticos
0$ 55.000En este libro se plasma el proyecto de investigación titulado Analisis Espacial y Temporal del Consumo de Antibióticos. Este consistió en la estimación del consumo de antibióticos a partir de las ventas en droguerías en Santiago de Cali, empleando para ello la metodología de la Dosis Diaria Definida por 1000 habi-tantes día.
Aproximaciones a los estudios organizacionales en el suroccidente colombiano
0$ 50.000Aproximarse al campo de conocimiento de los estudios organizacionales desde una región de Colombia es una apuesta exigente, en principio porque la tradición en las teorías administrativas y de las organizaciones ha vuelto un lugar común la forma de comprender, estudiar y explicar la realidad desde las facultades de Administración. Desde la posibilidad interdisciplinaria que permiten los estudios de organizaciones en contextos particulares se ha pretendido una aproximación descentrando lo establecido y generalmente aceptado.
Apuntes para una discusión jurisdiccional
0$ 120.000Lo jurisdiccional se ha consagrado como algo arcano y sumamente estático, debido a los cambios que presenta para adecuarse a las condiciones económicas, políticas y sociales de nuestro país, así como la falta de interés de los miembros de la judicatura, por abundar en los tópicos que les concierne y sobre todo la carencia de investigación, ello seguramente por la falta de oportunidad al ser una actividad muy demandante.
Audiología básica para estudiantes
0$ 35.000El libro de Audiología Básica para Estudiantes es el producto de la experiencia y la revisión sistemática de diferentes autores, realizado por un grupo de docentes interesados en proporcionar al estudiante de pregrado en Fonoaudiología los aspectos básicos de la audiología.
Avances en el estudio de marcadores moleculares en el diagnóstico y pronóstico de sepsis bacteriana en la ciudad de Cali
0$ 20.000La sepsis es la causa más común de muerte entre los pacientes críticos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en Colombia. A pesar del creciente nivel de atención y terapia de apoyo, el problema desafiante de la sepsis está creciendo.
Bases para la interpretación y análisis de gases arteriovenosos
0$ 40.000Los gases arteriovenosos son parte fundamental en la valoración de pacientes críticos con problemas cardiopulmonares y metabólicos, que ingresan a salas de urgencias, hospitalización o UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). A través de ellos podemos valorar el estado de oxigenación, ventilación y el desequilibrio ácido base, así mismo la demanda y suministro de oxígeno a la célula.
Bolaño: de parte de los críticos
0$ 45.000En los casi 20 años del siglo XXI, la literatura de Roberto Bolaño se ha situado a escala mundial como una de las más destacadas de Latinoamérica. Diversas traducciones al inglés, al francés y al alemán, son una señal de dicha ubicación en la república literaria. Bolaño es un autor de culto para personalidades como Susan Sontag.
CALIDOSCOPIO: Diversidad cultural y natural en Santiago de Cali
0$ 50.000Calidoscopio es un texto que nos invita a conocer una ciudad en la cual podamos escuchar el cuento ajeno y compartir el propio, para luego escribirlo y dejar que las palabras se conviertan en huellas, o tal vez semillas que eclosionen en la mente de los lectores, permitiéndoles escuchar nuestras voces vestidas de tinta, incluso cuando ya el silencio nos alcance.
Características emprendedoras y modelos spin – off académicos. Análisis de casos en Colombia
0$ 35.000Este libro es, ante todo, el resultado de esfuerzos colectivos, principalmente de los autores, donde han participado estudiantes de la Maestría de Dirección Empresarial y del pregrado del Programa de Administración de Empresas con el apoyo del grupo de Investigación Giconfec, categoría A, Minciencias, y del Semillero de Investigación SIEMINN adscrito a la DGI de la Universidad Santiago de Cali. También en él han intervenido de manera directa e indirecta directivos, profesores y autores que con sus aportes administrativos y de transferencia de conocimiento por intermedio de la literatura científica han contribuido con esta obra; es así que han sido ustedes participes de poder llevar con éxito este proyecto que hoy ponemos a su disposición.
Cartilla de inmovilización y transporte de pacientes “El arte del trabajo en equipo”
0$ 42.000El texto aborda de manera exhaustiva el concepto, la aplicación de la inmovilización y el transporte de pacientes, destacando su importancia en la atención médica de emergencia.
Cartilla Educativa de Prevención del Zika en el Embarazo
0$ 34.000El virus del zika se ha extendido rápidamente por toda Sudamérica, provocando una enfermedad que produce síntomas como erupciones cutáneas y fiebre, esta enfermedad está relacionada estrechamente con el dengue y la fiebre amarilla.
Cartilla: Fortalecimiento empresarial en organizaciones de recicladores de oficio en la ciudad de Santiago de Cali.
0$ 38.000Este proyecto es una iniciativa que busca generar conocimiento mediante la construcción colectiva, a partir de la transferencia e intercambio de saberes en áreas clave como inclusión digital, servicio al cliente, manejo de programas ofimáticos, habilidades blandas y los procesos de gestión empresarial.
Casos en derecho médico
0$ 80.000La generación de conocimiento en la confluencia de dos áreas del conocimiento, la medicina (salud) y lo jurídico, permite ampliar el horizonte de sentido del ejercicio investigativo y, por ende, formativo en todos los campos. Precisamente, este es el producto que una vez más la Maestría en Derecho Médico de la Facultad de Derecho de la Universidad Santiago de Cali entrega a la comunidad académica y a la sociedad en general.
Centros de escritura universitarios: una estrategia para la permanencia estudiantil
0$ 40.000Las universidades colombianas han sido precursoras en la creación de centros y programas de escritura en Latinoamérica, así como en la producción y difusión de estudios sobre su labor. No es casual, entonces, que la iniciativa para la publicación de un nuevo libro haya surgido en el ámbito académico colombiano. Gracias a la convocatoria del Centro de Escritura, Lectura y Oralidad Académica de la Universidad Santiago de Cali (CELOA) nació Centros de escritura universitarios: Una estrategia para la permanencia estudiantil, un libro que reúne investigaciones llevadas a cabo por cinco centros de escritura de universidades colombianas.
Centros de Escritura y Aulas de Clase
0$ 83.000El volumen Centros de escritura y aulas de clase: experiencias, retos y estrategias durante la pandemia está conformado por 13 capítulos organizados en dos partes, una que agrupa los que reportan investigaciones en distintas etapas , y otra que recoge experiencias.
Ciudad y rebeldía: Estudios sobre la obra de Andrés Caicedo
0$ 35.000Todo en Andrés Caicedo es Ciudad y rebeldía. Esta obra a varias manos también es un capricho literario, donde sus autores derivan entre los espíritus propios del transeúnte caleño, de los sesenta y setenta, y los referentes teóricos de las ciencias humanas.
Comunicar la memoria del conflicto armado en Colombia: ¡Esta guerra no es mía!
0$ 90.000La historia reciente de Colombia ha estado caracterizada por numerosos episodios de violencia, sufrimiento e incertidumbre que han implicado a diversos grupos armados. Cada uno de estos grupos tiene sus propias narrativas, objetivos y modos de llevar a cabo la guerra
Conceptos Básicos de Huella Hídrica: Un Estudio de Caso para la Universidad Santiago de Cali
0$ 45.400El cuidado de los recursos naturales es uno de los principales temas de discusión de la sociedad actual, es constantemente debatido en entornos políticos, académicos y conversaciones informales como las que circulan en redes sociales. El cuidado del agua merece un lugar privilegiado en dichas discusiones debido a que es indispensable, tanto para la seguridad alimentaria de la generación presente y futura, como para el adecuado desarrollo de las actividades de nuestra vida cotidiana.
Conceptos del cuidado respiratorio pediátrico
0$ 60.000El cuidado respiratorio juega un papel importante en el manejo y estabilización del niño que por diversas razones o patologías puede alterar su fisiología cardio pulmonar; por esto es necesario que el personal de salud reconozca las situaciones que se presentan para una intervención oportuna y certera; desde el reconocimiento a través de valoraciones como son los scores, hasta los procedimientos que se puedan generar acordes a la evaluación, ya sea desde la instauración de soporte de oxígeno, hasta el soporte de ventilación mecánica, para lo cual debemos prepáranos identificando los problemas que aquejan a la población pediátrica, y al mismo tiempo dar soluciones oportunas y de calidad.
Conceptos y Referencias en Teoría de la Información y las Telecomunicaciones: Aspectos Analógicos.
0$ 85.000Si existe un área tecnológica que haya mostrado avances importantes en todas las épocas, han sido las telecomunicaciones. La historia muestra el paso de evolución de estas a partir del uso de los medios primitivos como el uso de la codificación de mensajes mediante señales de humo y de señales con fuego, después al paso del correo postal, y entrar en franca evolución con el telégrafo, la aparición de la telefonía, los medios como la radio y la TV, y lo que se define actualmente como el medio de convergencia ubicuo y pervasivo en todo como lo es Internet.
Condiciones Laborales de Trabajo Social: realidades y retos en el Valle del Cauca
0$ 77.000La investigación disciplinar sobre el Trabajo Social en Colombia es reciente como la historia del surgimiento de la intervención social institucionalizada en el país. Desde mediados del siglo XX el estudio disciplinar estuvo marcado por la definición del objeto y los métodos de la profesión, llevando a distintos cambios en los pénsums de las universidades que, además, eran reflejo de los cambios profesionales en América Latina y el mundo.